Noticias

05/02/2020

FAMESA EXPLOSIVOS lanza sistema de trazabilidad para prevenir el comercio ilegal de explosivos

  • La Trazabilidad de Famesa es un moderno sistema que gestiona, identifica, documenta y registra cada etapa del proceso de producción y despacho, de cada producto explosivo.
  • El sistema de trazabilidad tiene la posibilidad de ser implementado en los usuarios o clientes para el manejo de sus almacenes e identificar los desvíos de explosivos.

Famesa Explosivos, empresa peruana líder en procesos de investigación y desarrollo de soluciones de voladura, presentó su sistema de trazabilidad para el control en la comercialización de explosivos, el cual contribuye a identificar responsabilidades en caso de desvíos de explosivos.

La Trazabilidad es un sistema de codificación o marcaje que se asigna a cada producto explosivo para identificar a la empresa o última persona que lo adquirió, así como las características del producto o cualquier otra información que se desee incluir en la codificación. De esa manera se permite conocer la procedencia de cada producto en caso de una incautación.

Al respecto el gerente legal de Famesa Explosivos, Alonso Solís, manifestó que el sistema de trazabilidad tiene mecanismos óptimos de control y seguridad para la adquisición y traslado de explosivos, principalmente para el ámbito minero, ya que permite estructurar la cadena de consumo de explosivos de los clientes, permitiendo mejorar eficiencias para el control de uso de explosivos en las voladuras.

"Con nuestro sistema de Trazabilidad se permite individualizar a las personas que puedan estar desviando explosivos de su organización. De esa manera las empresas podrán deslindar responsabilidades administrativas y penales, conforme a los sistemas de prevención de riesgos que establece la Ley de Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas", señaló el ejecutivo.

FAMESA es la primera empresa peruana en implementar la trazabilidad individual en la producción y comercialización de cada uno de sus productos. Esta implementación de tecnología de trazabilidad, aporta al desarrollo constante de la industria, así como a la seguridad del país, introduciendo una herramienta que permitiría reducir los delitos de la minería ilegal, lavado de activos y criminalidad común.